7. Rodó la primer cabeza Antes de la jornada 3

Edgardo Sibajaraya. — Publicado: 09/08/2025

Pablo Salazar era asistente técnico en el anterior campeonato de Heredia, un hombre de la casa.

Al terminar el campeonato anterior, una de las grandes incógnitas era: “¿Quién iba a ser el nuevo técnico de Heredia?”. Había dos candidatos que sonaban con fuerza: Minor Díaz y Hernán Evaristo Medford Bryan (uno de los personajes más emblemáticos del fútbol nacional).

El historial de Pablo Salazar:

  • Perdió la Recopa contra La Liga.
  • Empató en su debut en el campeonato nacional (visitante) contra Guadalupe, el recién ascendido.
  • Ganó 4-2 en su debut en la Centroamericana contra Real España.
  • Perdió en el primer partido en su estadio, jornada 2, contra El Puerto, 2-3.
  • Perdió 4-2, en su segundo partido en la Centroamericana contra el Cacique Diriangén.
  • Se acabó el sueño de Pablo Salazar.

“Así es Heredia” fue la frase más dicha en todos los programas deportivos. El técnico que llegue, sea quien sea, tiene que saber que esas son las condiciones: ganar o chau.

Al momento de escribir esto, el chisme es que regresa Medford. Nada confirmado aún. Lo que sí estaría confirmado es que, si llega, el campeonato y las conferencias de prensa ganarían un montón.

Eso no fue todo en la Centroamericana. Aquí algunos flashes “informativos”:

  • Saprissa y La Liga ganaron sus respectivos partidos, pero ambos sin mostrar grandes cosas.
  • El otro panameño que trajo Saprissa salió lesionado. Nada grave. Al final del partido publicó en su IG: “Muchos sentimientos, mucho que decir, pero solo quiero volver a ser el mismo”. Comentario que dio de comer al periodismo todo el miércoles (hasta que perdió Heredia). Dicen algunos (morados) que la joven promesa del fútbol panameño no estaba preparada para llegar a un equipo que sí tiene medios, afición, presión. Los que no son morados dicen: “Lonis mamador”.
  • La Liga ganó, sí, pero El Machillo estaba enojadísimo con sus jugadores. “Pongan huevos, pedazos de carepichas”, les decía. Bueno, sin el “pedazos de carepichas”; eso se lo agregué yo para dar risa. (¿Funcionó?)

 

 

Hoy (sábado 9 de agosto) me vine a hacer mandados a Chepe. Qué jeta lo que se está deteriorando San José. Parece que nadie se da cuenta. No sé si es que ya no soy el maecillo de veintitantos que quemaba 2 o 3 cigarrillos de la Cultura al San Juan y que amaba eso. 

 

Ahora San José huele feo, da miedo, se ve sucio, hay mucho, mucho ruido. ¿Siempre ha sido así?

(Perdón.)

Hoy empieza la jornada 3, pero quise separarlo de la Centroamericana porque si no quedaba muy largo.

(Perdón.)

Hoy juegan todos menos los importantes y mañana, prepárese, mañana juega…

Por cierto, me vine en bus. Me encanta andar en bus, siempre me ha gustado. Lo que no me gusta son los horarios irregulares, las paradas horribles, inseguras y sucias, los asientos incomodísimos —si es que uno tiene la suerte de ir sentado— y, por supuesto, las demás personas.

Si no fuera por eso, sería perfecto.

(Perdón.)

Mañana: dos partidazos (en el papel).

A las 11:00, Cartago-Saprissa. Tempranito, con el almuerzo atravesado en el medio tiempo. Apenas para salir de misa y llegar rápido a la casa a putear el tele.

Y a las 5:00 p. m. se enciende la vara: La Liga-Heredia.

(Como usted ha puesto tanta atención a este texto, se podrá preguntar: 

“¿Y quién va a dirigir a Heredia si echaron a Pablito?”. 

Bueno, gracias por preguntar y poner atención).

Nada más y nada menos que el señor Jafet Soto. Mismo que ayer, en conferencia, les dijo a los lingüistas que, lástima que tenían 50% de aforo de castigo, porque si no les hubiera llenado el estadio. (Mentira no es). #JafetLover

Así las cosas para este finde. Pasado mañana les cuento cómo quedó la vara.

 

Gracias por leerme.


Suscribirse
Comentar
Comentarios

0 comentarios en este texto