Usted me está leyendo
Autor(a): Edgardo Sibajaraya
Odiaba las redes sociales, pero estaba en todas ellas, como todos, como uno más, como esos que dicen "yo estoy solo por..." e inventan alguna excusa que los haga sentir un poco mejor. La mía era: "yo estoy solo para leer". Entonces, deslicé mi dedo para ver qué me iba a recomendar el universo esta vez y abrí un link que prometía ser no un cuento más. En negrita su título: "Usted me está leyendo" y, seguido, ocho párrafos que lograron enamorarme y arruinar la paz de la que gozaba justo antes de empezar. Comenzó describiendo a una persona que daba tintes de ser interesante por su indecisión, continuó con el inicio de una aventura cotidiana que me hizo recordar mis mejores momentos en búsqueda de buenos textos. Logró un ambiente apenas rico en emoción, pero que me llevó a leer de inmediato su cuarto párrafo, el cual me atrapó completamente. Describía a una mujer de cabello corto castaño, de escasa estatura y unos kilos de más, según los estúpidos estándares de belleza occidentales; sonrisa imperfecta y unos ojos negros profundos y fuertemente delineados. Sostenía el celular al frente suyo y la luz del aparato la silueteaba en tonos grises, dejando ver los pequeños detalles: lunares, arrugas jóvenes, pequeñas imperfecciones que la hacían humana, real, casi palpable. Parecía que escribía algo con furia, a veces mordía su labio inferior y fruncía el ceño, otras reía con maldad. Volvía a ver arriba a la derecha y luego regresaba a su escritura. Me atraía, quería saber más de ella, quizás conversar, despedirme dándole un abrazo, tal vez un beso, ¿por qué no? Decidí seguir leyendo y acercarme a ella un poco más. Levantó la vista y se fijó en mí, dos segundos exactos. En el segundo me pareció que sonrió un poco y volvió a su teléfono. Esa sonrisa lo había cambiado todo, era una invitación o al menos eso quise pensar y di otro paso hacia ella; una línea más, ahora sentía que entre nosotros había cierta complicidad, ambos nos notamos, nos generamos sonrisas, teníamos la percepción de que existíamos y eso se sentía bien, muy bien. Avancé una línea más y ella, sin despegar la vista de su teléfono, negó con la cabeza. Me detuve en seco, mi sonrisa dejó de ser, una duda apareció en mi cabeza y ahora no sabía en qué terminaría todo. Intenté devolverme, pero ya era muy tarde; lo leído no se puede desleer, lo vivido no se puede desvivir. Ella se sentó en el piso, puso el teléfono a su lado y me volvió a ver. Inexpresiva, sostuvo la mirada. Supe que el final de aquel cuento se acercaba y un vacío empezó a formarse en mi estómago, la extrañaría, quería seguir ahí, conocerla un poco más, aún no irme o al menos poder despedirme. Quería no seguir leyendo o leer despacio, no salirme de ese mundo, que una referencia me llevara a otro sitio o que terminara en un "continuará" y esperar con ansias nuestro reencuentro. Deseé que fuera una novela y no un simple cuento. El cuento terminó en el momento exacto en que una lágrima dejó de deslizarse por la mejilla de aquella mujer y empezó la caída libre hacia el suelo. Mi corazón se hizo un puño cuando vi aquel punto final, bajé un poco más buscando al autor y lo encontré cerca del pie de página. Era una escritora joven, desconocida y despreciada. La busqué en todas las redes sociales, en buscadores, en librerías independientes y comerciales, en otros sitios, en otros libros, en otros cuentos y se me hizo imposible encontrarla, parecía no existir, no había registro de ella más que aquel cuento corto, oscuro y sin sentido. Cuando acabé por rendirme, cuando me enfrenté a la realidad de que todo aquello había acabado, una lágrima cayó de la punta de mi nariz al suelo.
Sobre este cuento
Título: Usted me está leyendo.
Autor(a): Edgardo Sibajaraya.
Estilo(s): Realismo. *
Estilo narrativo: Primera persona. *
Personajes: . *
Ambiente: Ambiente digital y mental del narrador. *
Sinopsis: Un hombre se sumerge en la lectura de un cuento en redes sociales que lo atrapa emocionalmente y lo lleva a una búsqueda desesperada por la autora. *
Tema principal: La conexión emocional a través de la lectura. *
Punto de giro: El narrador intenta encontrar a la autora del cuento que lo conmovió profundamente. *
Mensaje o moraleja: El poder de la literatura para conectar y afectar emocionalmente a las personas. *
Sentimientos: intriga admiración tristeza
* Información generada parcialmente con herramientas de inteligencia artificial.
Cuentos que comparten esos sentimientos
Flores o Música
Una mujer escribe una carta a su esposo expresando su desesperación y la falta de conexión en su matrimonioComentar
Comentarios
0 comentarios en este cuento