¿Viejo? ¡NO!

Autor(a): Edgardo Sibajaraya


Se activaron todas las alarmas del asilo, solo podía ser una cosa, alguien había escapado. El encargado en turno saltó de su escritorio y corrió por todas y cada una de las habitaciones; justamente, el huésped de la última no estaba. Inmediatamente marcó al 911. Afuera hacía un frío que en minutos podía matar a un ser humano normal, pero a él no, él era fuerte, valiente, duro como una roca, un joven de 85 más sano que cualquier joven de 15 de estos días. El encargado del asilo avisó a las autoridades y en minutos se escucharon las sirenas que intentaban hallar al anciano desaparecido. Él corría como si no hubiera un mañana, no tenía un rumbo geográfico definido, su único destino era la aventura, volver a sentir la emoción, lo prohibido, lo mal visto. A los pocos metros del asilo lo encontraron. Corría desnudo, no fue difícil atraparlo, era lento. —¿Cómo se siente, señor? —preguntó el paramédico. —Vivo —dijo sonriente el anciano.

Sobre este cuento

Título: ¿Viejo? ¡NO!.

Autor(a): Edgardo Sibajaraya.

Estilo(s): Realismo. *

Estilo narrativo: Tercera persona. *

Personajes: . *

Ambiente: Asilo de ancianos, exteriores en una noche fría. *

Sinopsis: Un anciano de 85 años escapa del asilo para sentir la aventura y la libertad una vez más. *

Tema principal: Libertad y vitalidad en la vejez. *

Punto de giro: El anciano es atrapado después de una breve carrera de libertad. *

Mensaje o moraleja: La edad es solo un número; la vitalidad y el deseo de vivir plenamente no disminuyen con los años. *

Sentimientos: emoción rebeldía libertad

* Información generada parcialmente con herramientas de inteligencia artificial.


Cuentos que comparten esos sentimientos

La Última Vez. Parte II
Una abuela se reencuentra con un exnovio y redescubre la pasión con la ayuda de su nieta
nerviosismo emoción pasión Leer el cuento

Comentar

Formulario de comentario

Comentarios

0 comentarios en este cuento