Bueno, empecemos por lo más basiquito (for dummies le hubiera titulado, si el “basiquito” fuera yo). Antes de meternos en este broncón, déjeme contarle cómo, más o menos, está conformado el fútbol nacional. Recuerden que yo no sé mucho, y la mayoría de información la tengo en la cabeza por lo que consumo de este opiáceo (con i) bendito, no por buscar en Google. Así que acá puede haber errores. 😇
Las divisiones
Así, por encimita, existen varias divisiones, pero las principales:
-
Tercera o Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINAFA)
Este no lo ve ni Dios. No termino de saber si es un mito o una realidad. -
Segunda o Liga de Ascenso (LIASCE)
Lo transmiten y tiene patrocinadores y todo, pero lo ven como 15 personas. Solo cuando son las finales todo mundo lo ve, porque de ahí sale el equipo que será el de primera. Nadie nunca le dice LIASCE, porque suena horrible; todos le dicen “segunda”, que suena menos horrible. -
Primera o Fútbol de Primera División (FPD)
Aquí es donde está la pura mantequilla del fútbol costarricense… hágale números. La que reúne a ricos y pobres, profesionales y analfabetos, homofóbicos y enclosetados (que muchas veces son lo mismo 🫢), y los pone a brincar, llorar y abrazarse los unos con los otros, como en ningún otro lugar se puede hacer.
El campeonato
Entonces, vamos aterrizando a la gloriosa Liga Promerica (algunos le dicen Bundestica, porque en Alemania se llama Bundesliga; alguna gente cree que es graciosísimo, otros dicen que es una falta de respeto. Yo no logro decidirme), y se llama Promerica porque esos maes pagan un pichazo de plata para que se llame así.
Por año hay dos campeonatos: apertura y clausura. Apertura va como de junio a diciembre, y clausura como de finales de enero hasta mayo o junio. Creo.
Compiten 12 equipos que se enfrentan entre ellos, en casa y visita; a esa se le llama fase regular.
Van sumando puntos en la tabla del torneo corto y en una tabla general acumulada. Esa tabla general se usa para saber cuáles van a torneos internacionales y quien desciende.
Los cuatro primeros equipos de la tabla, cuando acaba la fase regular, se enfrentan en la fase de semis (ida y vuelta) y de ahí salen los finalistas.
“Obvio, genio”
Tiene razón.
En esa final (ida y vuelta) puede salir el campeón nacional, pero también puede ser que no. Ojo:
-
Si el primer lugar de la tabla es el mismo que ganó la final, tenemos campeón.
-
Si es diferente, tendremos una GRAN FINAL, donde se enfrentan el primer lugar de la tabla y el ganador de la final. (Ida y vuelta)
Estos maes es que no los ha descubierto la UEFA porque se los lleva a hacer campeonatos allá.
Y básicamente eso sería, o sea, tampoco es que es un cubo Rubik.
Antes de cerrar, les cuento:
Este año 2025 el campeonato será de 10 equipos. Esto porque Santos de Guápiles y Guanacasteca están metidos en un broncón de platas. Presuntamente, llegaron tipos a lavar (invertir) y, bueno… presuntamente. Esta investigación sigue en proceso, si es que eso existe.
Por mientras, la UNAFUT les hizo arrebatadas la licencia de competición.
Otras lenguas venenosas dicen que la UNAFUT quería un campeonato de 10 equipos desde hace rato, así que esto les cayó perfecto, aunque claro, todos dicen que es muy lamentable.
(La UNAFUT es el ente que administra la primera división. Entre muchas otras cosas, se caracteriza por hacer el ridículo constantemente.)
Por ejemplo: el pasado jueves 3 de julio hicieron un evento lindísimo donde presentaron al dedicado (Hernán Morales) y el calendario del campeonato; pasaron el JPG del calendario (nunca jamás un Excel o algo práctico). Toda la prensa lo publicó por todo lado.
Yo ya le estaba diciendo a ChatGPT que me lo hiciera un Excel y 💣 menos de 15 horas después, tuvieron que lanzar un comunicado porque el calendario estaba pésimamente diseñado.
Pero mal, de nivel de partidos repetidos, enfrentamientos ida y vuelta en la misma mitad… no, terrible.
Cambiaron ¡más de la mitad de los partidos! y sacaron un nuevo JPG. Claro que la prensa los acribilló una vez más, y el jefe de jefes salió a dar la cara, quedando peor en algunos casos.
Un día y medio después, echaron al encargado de “competiciones”. Se rumora que lo van a cambiar por una licencia básica de ChatGPT.
Ya está quedando muy larga esta vara. En el próximo texto les cuento sobre los equipos y cómo están para este apertura 2025.
Gracias por leerme, chiquillers.
Les quiero mucho.
Chau.
Acerca del autor
Encontré que todo lo que rodea el Campeonato Nacional es, per se (como dicen los abogados), una novela riquísima, llena de costarriqueñismos y riquísimo en folclor. Me nació la idea de que todo esto es digno de compartir no solo con los que aman el fútbol, sino también con los que solo quieren chismear un rato sobre información totalmente irrelevante. Y fue como nació Opeáceo.
Karla Sibaja
Necesito más chisme de la UNAFUT, si no se pueden organizar bien para publicar un calendario, ya le imagino como anda lo demás... 🧐🧐🧐
Responder
Karla Sibaja
Nunca me ha interesado el fútbol nacional, NUNCA, pero el chisme, el chisme es vida! 😅
Responder