5. Jornada 1: El fútbol es igual para todos.

28/07/2025 por Edgardo Sibajaraya

Hay arroz y hay “bio” arroz.

Si usted quiere cuidarse, cuidar el medio ambiente y tiene plata para pagar más por la misma cantidad de arroz, entonces compra el “bio”. Si no, compra el que está hasta la mierda de pesticidas (al parecer).

Y así es con todo: si quiere tener su pelo más bonito, si quiere su piel más saludable, si quiere los mejores pañales o la mejor fórmula para el bebé, si quiere el empaque sostenible, si quiere su ropa de algodón responsable, si quiere un supermercado sin plásticos… todo es así.

No estoy descubriendo el agua tibia, es capitalismo y es terrible. A veces se nos olvida.

 

Pero hay un producto por el cual usted puede pagar dos rojos para entrar o ciento cincuenta mil colones, y puede recibir el mismo espectáculo de mierda.

Y usted se queda dos horas viendo aquello hasta el final.

 

Ese producto es cualquier partido del campeonato nacional.

 

Yo a veces pienso que el mae que paga su palco año a año, el que está empapado en la oeste y yo (tirado en el sillón de la casa), vimos la misma mierda de partido.

Lo mismo es cuando es un espectáculo increíble (casi nunca).

Y esa incertidumbre, ese azar, es aceptado, está bien, y hasta es necesario en nuestra liga.

 

El fútbol nacional da un espectáculo igual para todos.

Todos somos iguales cuando vemos fútbol.

 

 

La Jornada 1

 

El jueves pasado inició el campeonato nacional. Esperé un montón la fecha y se me olvidó ver la inauguración del campeonato: el partido de Guadalupe y Heredia, empate a 0.

Luego, el viernes, fui a ver a Gandhi y me perdí Liberia-Cartaguito, 1-0, gol de penal en el minuto 96. Hágale números.

El sábado, El Puerto-San Carlos… lo empecé a ver. El Puerto iba ganando en el primer tiempo y cambié en el medio tiempo a Pérez-El Sapri. 0 a 0 el primer tiempo.

San Carlos metió dos. Terminó 1 a 2. Y Saprissa ganó al 93 (un golazo sí) pero, mae, al 93.

Y ya para cerrar, ayer (domingo) Sporting perdió 1-2 en casa contra La Liga, que no se le vio tampoco mucho.

 

Cinco partidos, todos de medio pelo.

 

Dicen los técnicos que hay que dar tiempo para adaptar las ideas y todo eso.

 

Todos sabemos que esto no va a mejorar muchísimo e igualmente ahí estamos: emparrillados, escuchando a periodistas felices, los periódicos muestran portadas coloridas, tengo un Jet de “La Liga” enfriando en la refri y sumado a esto, esta semana arranca la Centroamericana.

 

La maquinaria se activó nuevamente.

Nuestro hermoso campeonato nacional ya empezó.

 

 

Acerca del autor

Encontré que todo lo que rodea el Campeonato Nacional es, per se (como dicen los abogados), una novela riquísima, llena de costarriqueñismos y riquísimo en folclor. Me nació la idea de que todo esto es digno de compartir no solo con los que aman el fútbol, sino también con los que solo quieren chismear un rato sobre información totalmente irrelevante. Y fue como nació Opeáceo.

Leer más

Suscribirse

0 Comentarios

Comentar