Don Luis

Autor(a): Edgardo Sibajaraya


Señor en otrora de tangos y boleros, hoy leía el periódico con lupa y dificultad, caminaba con ayuda de su bastón, de madera fina. El estilo es algo que nunca se debe abandonar. Cada vez que se sentaba a hablar conmigo, me asustaba, me ponía nervioso; verlo a los ojos era complicado, al menos para mí. Ahora estábamos solos, ellas se habían ido a servir el café, una razón más para odiar la incómoda sociedad patriarcal. —Decime algo. Sabía que después de eso no venía algo bueno. —¿Por qué no me la cuidás? Se refería a su nieta, mi novia, y en realidad la cuidaba mucho, pero siempre hay cosas que no se ven a simple vista. —Yo la cuido, es nada más que no siempre se ve. —Pero es que… Un grito me devolvía los colores a la cara. ¡Ya está el café! Justo a tiempo. —Te salvaste, muchacho. Reí nervioso.

Sobre este cuento

Título: Don Luis.

Autor(a): Edgardo Sibajaraya.

Estilo(s): Realismo. *

Estilo narrativo: Primera persona. *

Personajes: . *

Ambiente: Casa familiar. *

Sinopsis: Un joven nervioso tiene una incómoda conversación con el abuelo de su novia. *

Tema principal: Responsabilidad y expectativas familiares. *

Punto de giro: La llegada del café interrumpe la tensa conversación. *

Mensaje o moraleja: Las expectativas familiares pueden ser desafiantes, pero la honestidad y el respeto son clave. *

Sentimientos: nerviosismo respeto alivio

* Información generada parcialmente con herramientas de inteligencia artificial.


Cuentos que comparten esos sentimientos

La Última Vez. Parte II
Una abuela se reencuentra con un exnovio y redescubre la pasión con la ayuda de su nieta
nerviosismo emoción pasión Leer el cuento
Trece con veintiuno y treinta y cuatro
Una mujer lucha contra la ansiedad tras un terremoto mientras intenta llegar a su cita con la persona que le gusta
ansiedad miedo alivio Leer el cuento

Comentar

Formulario de comentario

Comentarios

0 comentarios en este cuento