Por favor no grite (Capítulo 2)
Autor(a): Edgardo Sibajaraya
A la siguiente hora estaba en el 2.º piso del BCR. Me atendía una ejecutiva de crédito súper elegante y hasta me ofreció un café. —Capuchino, por favor —le dije. Nos sentamos en unos sillones color “azul BCR”, horribles pero comodísimos. Y me empezó a hacer preguntas: mi salario, mis bienes, mis posibles deudores, intereses por aquí, tasa básica por allá. Y yo por dentro solo pensaba: “¡¿De qué putas me está hablando, señorita de pestañas gigantes?!” Cuando terminé de responder, ella se dio cuenta de dos cosas: yo era un pobre trabajador sin herencia ni bienes y un completo ignorante del tema crediticio. Hizo un par de cálculos en la “Calculadora de préstamos”. Aún no sé si eso es algo real o fue un pequeño chiste bancario. Yo me reí incómodamente. Apuntó los resultados en las hojas de papel y me dijo: —Listo, don Luis… —Leonardo —la corregí con un poco de miedo. Se disculpó incómoda y siguió: —Vea, don Leo, para su categoría salarial lo que le ofrecemos es esto… En resumen, me daban los 40 millones libres y yo terminaba de pagar justo después de cumplir 55 años. Exactamente… “¡Coma mierda!” Jimena me dio el folder lleno de logos y papeles con tablas y números que decían que ellos eran los mejores. Ni idea. Recuerdo que salí cabizbajo, todo lo que había pensado hacer se quebraba como vidrio, y el sistema, con un dedo arriba, me obligaba a hincarme. Llegué al aparta destruido, con sangre chorreando de las rodillas. Me acosté en el sillón, agarré mi teléfono y llamé a la señora.
Sobre este cuento
Título: Por favor no grite (Capítulo 2).
Autor(a): Edgardo Sibajaraya.
Estilo(s): Contemporáneo. *
Estilo narrativo: Primera persona, crítico, sarcástico y directo. *
Personajes: . *
Ambiente: Oficina bancaria costarricense (BCR), proceso de solicitud de crédito, clase trabajadora. *
Sinopsis: Leonardo intenta conseguir un préstamo bancario para comprar la casa de sus sueños, pero el sistema financiero se burla de él disfrazado de amabilidad, planillas y pestañas postizas.. *
Tema principal: El desencanto frente al sistema bancario y la dificultad de acceder a la vivienda digna siendo un ciudadano común.. *
Punto de giro: Cuando el narrador se da cuenta de que el préstamo implica décadas de deuda y frustración. *
Mensaje o moraleja: El sistema económico está diseñado para endeudar y humillar al ciudadano común bajo una apariencia de ayuda y formalidad.. *
Sentimientos: frustración humillación resignación
* Información generada parcialmente con herramientas de inteligencia artificial.
Este cuento pertenece a una serie
Cuentos que comparten esos sentimientos
Responsable
Un hombre reflexiona sobre sus conflictos internos tras una discusión con su esposa, llevando a un trágico desenlaceEn tiempos y espacios distintos
Dos personas, separadas por la distancia y el desamor, intentan superar su orgullo sin éxitoComentar
Comentarios
0 comentarios en este cuento